miércoles, 13 de enero de 2010
Festival del Sol. Cine gay y lésbico en Tenerife.
Lo mejor del cine gay y lésbico internacional de la actualidad se dará cita del 1 al 7 de febrero en la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Tenerife. El certamen se desarrollará en tres sedes paralelas: El TEA – Tenerife Espacio de las Artes, en Santa Cruz de Tenerife (Avda. San Sebastián, 10), albergará proyecciones diarias a las 18.30, 20.30 y 22.30 h. El ex Convento de Santo Domingo, en La Laguna, donde tendrán lugar sesiones los días 3, 4 y 5 (20.30 h.). Para el sábado 6 queda reservada la proyección en la tercera de las sedes, establecida en el Centro Cultural San Isidro del municipio sureño de Granadilla de Abona (20.30 h.).
Tras el éxito de las anteriores ediciones, el también denominado Festival del Sol, supondrá una oportunidad única para asistir a una cuarentena de grandes estrenos cinematográficos, esperados tanto por el público en general como por la crítica. Destacados directores de culto, populares actores y actrices, productores de medio mundo, todos se darán cita en este relevante encuentro anual internacional con el séptimo arte.
A través del cine, el festival tiene por objetivo fomentar el respeto hacia la diversidad sexual, mostrando formas de vida de gays y lesbianas de cualquier parte del mundo, en clave de comedia, drama, suspense o acción. Se trata de un certamen de cine gay y lésbico dirigido a todos los amantes del celuloide, tal y como refleja el perfil heterogéneo del público que abarrota las salas de proyección con motivo de cada una de las sesiones de las ediciones hasta ahora celebradas.
Producciones de reciente creación expondrán las miradas y perspectivas de países y directores bien diferentes, lo cual permitirá a los espectadores acercarse a muy diversas realidades humanas. La pluralidad cultural de los estrenos a favor del respeto a la diversidad afectiva es una de las máximas del certamen. Alemania, Filipinas, Estados Unidos, México, Italia, Reino Unido, Chipre, Portugal, Israel, Chile y España, son los países participantes en esta presente edición.
Desde sus inicios, el Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Tenerife ha contado con una extraordinaria proyección internacional. Su programación, llena de magnetismo para personas de aquí y allá, convence y atrae, edición tras edición, a muchos amantes del buen cine de muy variada latitud.
El Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Tenerife se realiza con el apoyo del ayuntamiento de La Laguna, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Hecansa, TEA, y la colaboración de Cirkus, Marcha FM, Hoy and Today, Momentos Loveshop, Hertz, La Laguna Mensual, Babylon, Rent a Car Mertens, Blue Dreams y Tenerife de Noche, en coordinación con el colectivo Algarabía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario